“Si la vida te trae limones puedes y debes hacerte una limonada en lugar de maldecir tu suerte”.
UN ANTES Y UN DESPUÉS
Los años de la segunda década del siglo veinte se llamaron los ‘Felices Años 20′ porque tras la I Guerra Mundial se inició en occidente un periodo de intenso crecimiento industrial y una prosperidad aparente. Un antes y un después de la guerra. Un antes y un después de la siguiente guerra. Un antes y un después de dictaduras. [Más información…]
“Me dejé un rato para el Cascoxu y salieron unas palabras. Me parece bien si lo usas o no lo usas. Si lo usas entero o lo recortas o lo modificas. Mi parte, que es sentirlo, está hecha”
Como pa nun usalo, moza. Qué tanto compartir con cualesquier que tea comenenciudu de gociar d’asemeyáu regalu tan guapu y prestoso. [Más información…]
“Dicin que yo t’invento
llingua por mi nomada,
como s’inventa la rosa,
rosa namái na pallabra.”
LA MUSICA ASTURIANA EN EL CAMINO DE SANTIAGO, CON XUNE ELIPE.
Un repaso por la historia de la música asturiana, desde que las y los habitantes de esta tierra vivían en cuevas hasta el presente. A través de la documentación histórica más variada (tanto civil como eclesiástica), podemos seguir el rastro de la música asturiana; proponemos un viaje apasionante por la información, las restricciones, las prohibiciones y la incidencia social de la nuestra música.
Xune Elipe ye un cantante, escritor y productor discográficu asturianu, vocalista y fundador del grupu Dixebra. En 2020 ganó’l Premiu Máximo Fuertes Acevedo d’ensayu en llingua asturiana cola obra “Hai una llinia trazada. Historia de la música asturiana”.
“Un sistema de referencia en relatividad se puede definir a partir de cuatro vectores, uno temporal y tres espaciales.”
LA MONTAÑA, LA HUERTA, EL ALBERGUE Y LA TEMPORADA.
Somos como un fruto en el árbol, efímeros. Carnosos al principio y pura piel desecada al final.
Así es la naturaleza. La generosa madre que nos cobija nos muestra siempre los ciclos, algunos más largos, otros más cortos y repetitivos. [Más información…]
“Este texto es parte de mi compromiso con la atención a los ciclos y la celebración de los cambios de fase. Mi forma personal de saludar a Ostara. Y lo comparto con quien me apetece que forme parte de mi vida en ese momento.”
Y Cascoxu lo hace extensivo, con su permiso…
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Ciclos… Seguirá siendo un misterio eso de inventarles un inicio y un final. [Más información…]